Transparencia y redes sociales

Blog Kando Transparencia y redes sociales

Transparencia y redes sociales

Saber qué esperan los clientes de las marcas y empresas en las redes sociales es un poco la pregunta del millón, que también se ve complicada por los cambios que realizan las redes. Cada vez es más difícil llegar a los consumidores y, a su vez, estos son cada vez más críticos con las marcas.

Pero si hay una cosa que tienen clara cuando se les pregunta por qué esperan de las marcas: que sean transparentes, honestas y abiertas. Estos son los puntos que más valoran. Además, juzgan más severamente estos puntos en perfiles de marcas que en los de otro tipo.

Según un estudio realizado por Sprout, el 81% de los encuestados creen que las marcas deben ser transparentes, e indican que los comportamientos a evitar son guardar información o ignorar las preguntas de los consumidores. Si alguien pregunta, hay que contestar. Otro factor que hace parecer sospechosa a una marca, según el 34% de los encuestados, es que las marcas eviten cuestiones políticas y sociales en las actualizaciones.

Asimismo, también hay otros temas sobre los que los consumidores quieren que las marcas sean transparentes en sus redes sociales. Más de la mitad de los encuestados quieren recibir información sobre cambios en los productos y servicios ofrecidos y en los valores de la compañía. También quieren más transparencia en las prácticas de negocio, en los cambios en la política de la compañía y en las prácticas de empleo.

Ser una marca transparente en las redes sociales no solo logra mejorar la imagen de la empresa, la transparencia es una herramienta que mejora sustancialmente la relación con los consumidores e influye positivamente en sis decisiones de compra. Hay que perder el miedo a las preguntas de los clientes y trabajar en planes de crisis de comunicación que sirvan para capear cualquier conflicto que pueda surgir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.