Convencer a un jefe para tener redes sociales

Blog Kando Convencer a un jefe para tener redes sociales

Convencer a un jefe para tener redes sociales

Resulta difícil de creer pero hoy en día el principal motivo por el que las empresas no abrazan al 100% la transformación digital, es los propios jefes. Sorprendentemente hay muchas empresas que no tienen ningún tipo de presencia online. No solo no tienen presencia en redes sociales, sino que no tienen ni una pequeña web el la que localizarlas.

Esta reticencia de algunos jefes se traduce en la pérdida de una gran oportunidad para llegar a un público más amplio y el aumento de las ventas. Además, esto también suele crear fricciones y frustración entre aquellos miembros del equipo que sí son conscientes de la importancia y utilidad de tener presencia en redes sociales. Todos sus esfuerzos se ven cortados por la negativa desde gerencia.

La tarea de convencer a un jefe reticente para que abrace la transformación digital de su empresa, pero no es imposible. Para lograrlo es interesante aclararles las principales dudas y prejuicios que puedan tener.

  • Las redes sociales son para todo el mundo y para todo tipo de empresas. Esto no significa que hay que estar en todas, pero que entre todas sí se encuentran las perfectas para el perfil de cada empresa. Hay que realizar un estudio para determinar en cuales se encuentra mayor número del público objetivo y abrir perfil en las que mejor se ajusten a las necesidades y capacidades de la empresa.

  • Los consumidores esperan que la empresa esté presente en redes sociales para poder consultarla e interactuar con ella. Que levante la mano el que no haya buscado en Facebook o Google horarios, dirección, correo o teléfonos de una empresa. Todo el mundo hace esto de un modo natural desde la llegada de los smartphones. Este hábito también se traduce en pérdida de confianza automática en aquellas empresas que no tienen presencia en redes. Se ve como una situación sospechosa que puede dañar la imagen de cualquier empresa a la que le suceda.

  • Todo lo que se invierte en redes sociales, tiene un retorno asegurado. La presencia en redes sociales requiere del trabajo de un especialista en marketing online, que será el encargado de crear los contenidos más adecuados, la estrategia a seguir y de la gestión de todo lo que suceda en las redes. Además, esa persona también será la encargada de definir, crear y sacar el máximo provecho de las campañas de anuncios que se realicen tanto en redes como en buscadores.

  • Y el motivo de los motivos: la competencia ya está allí. Todo el terreno que ellos están ganando y el crecimiento y mejora de su reputación puede resultar letal para el crecimiento, imagen y ventas de la empresa que no tiene presencia en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.