
2021 es un año que ha entrado pisando fuerte en el mundo de la creación y diseño de páginas web debido al boom de la demanda de contenido digital y de comercio electrónico que ha supuesto la pandemia.
Si antes tener un sitio web o un e-commerce de forma complementaria al establecimiento físico era muy recomendable, a partir de ahora se ha convertido en una necesidad. Esto, a su vez, ha posibilitado que algunos elementos del diseño se estén imponiendo con más rapidez que antes y que debamos tenerlos en cuenta a la hora de crear o rediseñar nuestro escaparate online.
Otro de los factores que influye en el cambio de tendencias en el diseño web es la predominancia del uso de dispositivos móviles frente al uso de escritorio. La interacción con el teléfono móvil es distinta a la que tenemos en escritorio, de modo que requerirá funcionalidades y diseños adaptados a esta.
1 ¿Cuáles son los colores de tendencia en el diseño web?
Si tienes algunas nociones de diseño sabrás que existe el campo de estudio denominado “psicología del color” según el cual los colores afectan a las emociones y, por lo tanto, al comportamiento humano.
Hasta hace poco, esto se ha estado aplicando con la utilización predominante de colores suaves para transmitir tranquilidad. Sin embargo, la tendencia que se está afianzando ahora es la de emplear colores llamativos, brillantes, como una forma de destacar y que tus potenciales clientes se queden con tu imagen.
Por ello, a no ser que tu negocio esté orientado a las finanzas o a la salud, dos campos que sí que tienen la necesidad de transmitir estas sensaciones, ¿por qué no atreverse con colores más fuertes?
Además, junto a los colores tenemos otros dos elementos como son los degradados y las texturas que, bien incorporados, pueden hacer que tu web sea visualmente muy impactante.
Por otra parte, hay que tener en cuenta una de las funcionalidades que afecta a los colores y empieza a estar presente es el “modo oscuro” debido a su extensión en las apps de redes sociales. Este modo no supone un simple “negativo” de la web, sino a una adaptación de los colores, más atenuados y cálidos a partir de determinada hora del día, lo que iría en relación con los contenidos dinámicos que mencionaremos posteriormente.
2 ¿Qué composiciones están de moda en el diseño web?
Desde hace un tiempo existen varias tendencias en cuanto a la composición de una página web, pero entre ellas destacan este año, sin duda:
- Minimalismo: un diseño limpio, sin una saturación de elementos que distraigan y enfocado al producto es un triunfo asegurado.
- Asimetría: Para romper con el clásico sitio web simétrico y ordenado, se está empezando a apostar por la asimetría y diseños más atrevidos visualmente.
- Apilar contenido: Esta tendencia se utiliza para evitar un scroll demasiado largo, creando la sensación de que en lugar de “bajar” para ver los siguientes contenidos, estos se apilan encima del que se acaba de visualizar.
- Efecto parallax: Es un efecto óptico producido porque el fondo y el contenido se mueven a un ritmo distinto. Con este efecto se produce una sensación de profundidad que se ve desde hace unos años en algunas webs y cada vez está más presente.
- Menús simples: En líneas generales, cuantos menos clics tenga que hacer el usuario para que se produzca la conversión, mejor.
3 ¿Qué hay de las tendencias en las tipografías que se usan en el diseño web?
El uso de un tipo de tipografía u otra es algo muy personal pero lo más recomendable es que sea fácilmente legible y que se utilice una combinación de dos tipos como máximo.
Cabe mencionar que las tendencias en 2021 en cuanto a las tipografías siguen la línea de las de años anteriores:
- La sans serif y la roboto son de las más utilizadas por ser agradables y sencillas para los bloques de texto.
- El empleo de la negrita o del subrayado como elemento protagonista para destacar el mensaje principal de la web.
- El uso de una tipografía vintage en los nombres de las marcas combinándose con elementos modernos se sigue utilizando en el diseño web.
4 ¿Cómo son las tendencias de diseño de los elementos gráficos?
En este apartado es el que más elementos innovadores se encuentran, pues se trata de tendencias que se están incorporando recientemente y que cambian por completo el aspecto de las páginas web. Destacan:
- La elección de formas orgánicas frente a formas geométricas.
- La combinación de fotografías con gráficos en una misma imagen.
- El uso de vectores personalizados, que le dan un toque de creatividad y que constituyen un elemento diferenciador respecto de otras webs similares.
- La animación de textos y de gráficos utilizada de forma puntual y equilibrada puede aportar un cierto dinamismo que puede ir muy bien. Esto es especialmente interesante cuando se trata de mostrar datos.
- En relación con el punto anterior, el uso mayoritario del teléfono móvil para navegar por internet ha provocado la extensión de las microinteracciones y microanimaciones al realizar alguna acción en la página web.
- La inclusión de contenidos dinámicos basados en los datos de los usuarios sorprende y a su vez potencia las conversiones.
- La utilización de elementos flotantes y capas le dan a un sitio web sensación de tridimensionalidad, y unido al efecto sticky en el que estos elementos se fijan en un lugar determinado al hacer scroll, produce sensaciones agradables en el usuario.
- El elemento “Hero”, que es el más grande e impactante de la página web principal, está experimentando la tendencia de usarse únicamente con texto frente a las imágenes como hasta el momento.
- En relación con el primer apartado, sobre el uso del color, está la tendencia a crear efectos hovermuy llamativos, grandes y con colores fuertes. Este efecto es el que se produce cuando al pasar el ratón por encima de un elemento, este cambia, resaltándose frente al resto.
5 ¿Cuáles son las tendencias de funcionalidades en el diseño web?
Con el desarrollo de las tecnologías y de las redes (el 5G está a la vuelta de la esquina), la velocidad de carga de los diferentes sitios web será cada vez mayor, lo que permitirá incorporar nuevas funcionalidades o añadir de una forma más eficaz algunas de las que ya están presentes. Entre ellas destacan:
- El uso de la realidad virtual y de la realidad aumentada, sobre todo en la venta de moda, muebles y otros objetos. Esta tecnología facilita al usuario imaginar o ver directamente el producto en su entorno.
- La incorporación y la mejora de los asistentes de voz y chatbots en las páginas web de cualquier tipo facilita la accesibilidad a personas con discapacidad visual a la vez que añade un factor de comodidad extra para otras personas.
6 En conclusión, ¿qué es lo más importante de las tendencias de 2021 en el diseño web?
Lo más importante es que el diseño debe adaptarse a las necesidades de tu página web y de los usuarios que naveguen por ella. De nada sirve tener el mejor diseño si tu página tarda mucho en cargar o si no es nada intuitiva.
Al final, también se trata de combinar los elementos que mejor se adecúen a estas necesidades sin renunciar a un diseño llamativo que impacte en los visitantes.