5 consejos para fomentar tu creatividad

Blog Kando 5 consejos para fomentar tu creatividad  5 consejos para fomentar tu creatividad

Todo el mundo nace creativo, en mayor o menor medida. Puede que no lo creas, pero la creatividad es una capacidad con la que nacemos todos y, como el resto de capacidades, es algo que podemos entrenar y desarrollar si somos de los que tenemos una creatividad un poco más “tímida” que el resto.

Si siempre piensas que todo el mundo tiene mejores ideas que tu, que sus frases son más brillantes y que dónde estabas tú el día que repartieron el ingenio creativo, significa que no estás trabajando en tu creatividad. Si quieres empezar a sacar partido a tu lado más artístico y original, te dejamos estos consejos. El gimnasio de la creatividad.

-Rodéate con gente con más talento que tú. Son tu mejor fuente de aprendizaje. Contacta con ellos con humildad, escúchalos, aprende de sus modos de trabajo y maneras de pensar y comparte con ellos tus ideas y proyectos, te darán el mejor feedback que puedas desear.

-Fíjate en tus referentes. No temas copiar, la originalidad absoluta no existe. Todo lo creado viene de otra parte. Coge aquello que te gusta, reconfigúralo, desmóntalo y vuélvelo a montar o mezcla referencias distintas que te gusten. Así podrás ir perfilando el camino que quieres seguir.

-Escribe, dibuja, recorta. La creatividad no es solo pensar. Saca tus lápices y rotuladores y ponte manos a la obra. Dibuja o pinta tus ideas, crea bocetos o carteles que te ayuden a tomar distancia y ver plasmada físicamente la idea con la que trabajas. Esto te ayudará más que 2 horas parado delante de la pantalla sin hacer nada.

-Busca momentos de rutina mecánica. Fregar los platos, pasar la plancha, limpiar los cristales… es en estos momentos de repetición mecánica y, bueno, aburrimiento, cuando el cerebro tiene tiempo para poner en marcha los mecanismos de la creatividad. Aquí podrás dar rienda suelta a tus ideas y buscar esa solución más efectiva que tanto se te resiste o el eslogan que va a coronar la campaña que estás creando.

-No te desesperes. Todo llega a su tiempo. Puede que lleves semanas pensando en la solución perfecta, el mejor diseño o la mejor configuración para tu producto, y que no haya manera de dar con ella. Hay que darle tiempo a tu creatividad. Confía en ti mismo y en tu capacidad para madurar y evolucionar una idea. Párate cuando estés bloqueado y toma aire y espacio para coger distancia y ver las cosas desde otro punto de vista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.